Iván Castro Caballero
AGUILA HARRIS

Podemos encontrarla en Estados Unidos,
México, Chile y Argentina, siendo la mayor parte de su población
sedentaria. Prefiere habitar lugares de vegetación no muy alta y
anida en árboles o riscos. Su puesta consiste entre 1 y 5 huevos, y,
al nacer, unos 30 días después, los pichones se mantienen en el
nido hasta dos o tres meses más tarde. Los ejemplares jóvenes se
dispersan buscando un hábitat que puede llegar a estar muy lejos de
su ubicación inicial.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
El águila de Harris es una rapaz de
tamaño mediano, de unos 50 cm de longitud y una envergadura alar de
1,2 m. Su peso promedio es de 900 g. Presenta un dimorfismo sexual en
cuanto al tamaño, siendo las hembras más grandes que los machos. Su
plumaje es de color pardo oscuro con marrón rojizo en la parte
superior e inferior de las alas y patas. Tiene una característica
franja blanca al final de la cola.
¿CÓMO SON?

¿DÓNDE HABITAN?
En lugares donde predomina la hierba o
vegetación no muy alta, zonas pantanosas con árboles aislados,
sabanas, pastizales y bordes de bosques.